Después de varias semanas, siguiendo los contenidos y entregando las tareas, termina el curso de la Universidad Politécnica de Madrid "Desarrollo de Aplicaciones en HTML5 y para Dispositivos Móviles Firefox O.S.", impartido mediante la plataforma de MiriadaX.net.
El curso
Según la propia descripción del curso:
Este curso es el primero del programa "Diseño de servicios en la nube para acceso móvil y multi-dispositivo con HTML5" impulsado y patrocinado por Red.es, Universia, CENATIC, Telefónica Digital y TLS. El programa consta de 5 cursos, que se irán incorporando progresivamente en MiríadaX.
De modo que habrá otros cursos que complementen a éste y, viendo la plataforma, no descartaría que se repitiera el mismo curso más adelante. No obstante, a pesar de que el curso tiene un período de actividad, fuera del cuál no es posible acceder al mismo desde MiriadaX, es probable que los contenidos siguan disponibles mediante Google Drive y Youtube.
- En Google Drive puede accederse a las láminas con los contenidos y los ejemplos de código fuente, mediante https://googledrive.com/host/0B48KCWfVwCIEcEdDcEVSTS1MS00/
- En Youtube puede accederse a los vídeos con las presentaciones de los profesores por cada tema, mediante http://www.youtube.com/user/FirefoxOSHTML5
Las tareas
Las evaluaciones se hicieron mediante cuestionarios online y tareas entregables. Las tareas entregables las había de tipo opcionales y obligatorias.
Aunque muchas tareas eran muy sencillas, principalmente las de los primeros módulos sobre HTML y CSS, las últimas llegaron a ser bastante trabajosas, sobre todo para hacer que las cosas funcionasen coherentemente en distintos navegadores y, sobre todo, en el simulador de Firefox OS, que generó incontables horas de pruebas y debate en el foro del curso, por el comportamiento errático de los eventos touch en el simulador de Firefox OS, por el uso de gmaps.js.
Finalmente
Durante el proceso fui guardando los ejercicios en GitHub, en https://github.com/carlosbello/firefox-os_miriadax, de modo que el código está disponible y, aunque la mayoría de la tareas son muy simples, algunas merecen la pena darle un vistazo, como:
- Un ejemplo del uso del framework Building Firefox OS, para ajustarse a las pautas de diseño de la UI de Firefox OS: https://github.com/carlosbello/firefox-os_miriadax/tree/master/titanes-del-ajedrez
- La detección de eventos touch con zepto.js: https://github.com/carlosbello/firefox-os_miriadax/blob/master/mod8_test-zepto-touch.html
- El ejercicio final que incluía geolocalización, almacenamiento local y cartografía con Google maps: https://github.com/carlosbello/firefox-os_miriadax/tree/master/mod10_tarea-obligatoria5
![]() |
Descripción del curso y contenido pro módulo |